El perro de raza pug o carlino es un excelente perro familiar, Su carácter confiado, dócil y amistoso hace del carlino un apreciado animal de compañía.
Origen:
Los perros de raza Carlino o Pug se pudo crear de los cruces entre Pekineses y pequeñosMastines. Lo cierto es que en el siglo V, el Pug ya era conocido y se asociaba a los antiguos emperadores. Fue desde su origen considerada una raza de lujo ya que casi siempre era la compañía elegida por la aristocracia y por lo tanto numerosos ejemplares pasaron a la historia. Entre ellos los famosos ejemplares de marquesa de Pompadour, de María Antonieta, de Josefina Bonaparte y de los duques de Windsor.
Descripción:
Su apariencia física suele ser baja estatura y macizo de aspecto cuadrado y compacto, bien proporcionado y musculado; la cabeza, grande, redondeada y de aspecto sólido, está cubierta de pliegues; el hocico es cuadrado y chato; los ojos, grandes y saltones, son oscuros; tiene las patas rectas y Su cola la lleva enroscada. El pelo es apretado, suave y brillante. El carlino puede ser color plata o albaricoque suave con un antifaz negro, en los dos casos presenta una raya negra que va de la cabeza a la cola; también puede ser negro puro o blanco que es el más escaso y costoso de todos.
Ficha del Pug Carlino:
- Altura a la cruz: 35 cm aprox.
- Promedio de vida: 10 a 12 años aprox.
- Peso: 8kg aprox.
- Promedio de vida: 12 años aprox.
- Relación con los niños: muy buena.
- Relación con otros perros: buena.
Entrenamiento:
Siendo bastante voluntarioso algunas veces es una raza de más difícil en lo que a entrenamiento se refiere, la mejor manera de lograr la atención es que el entrenamiento sea dinámico y divertido para el perro. Para que no se aburra fácilmente es mejor hacerlo de manera consistente y a una edad temprana sobre todo en la obediencia, para que cuando sea un adulto no se tengan problemas para poder controlarlo.
Carácter:
Puede tener una gran sensibilidad cuando alguien sube el tono de voz, pero puede recuperarse fácilmente. Realiza un excelente trabajo como perro guardián a pesar de su pequeño tamaño así que no se debe subestimar. Puede llevarse bien con extraños y es excepcionalmente un mejor perro de compañía. Socializa perfectamente con niños, especialmente si éstos lo molestan tiene un gran sentido de la paciencia.
Cuidados:
Hay que limpiarle sus arrugas para no acumular suciedad. Además se debe cuidar su alimentación, ya que por lo general son perros que les gusta comer mucho y pueden engordar demasiado. Debido a su hocico chato, suelen presentarse problemas respiratorios. También pueden tener problemas en sus ojos, debido a están bastante sobresalidos y están expuestos a rasguños o heridas.